Brotes de semillas

Vitaminas concentradas para tu salud



Los brotes de semillas son una fuente esencial de vitaminas y minerales.

Para obtener todas las vitaminas que se necesitan y descubrir cómo los brotes de semillas pueden mejorar tu salud, te recomendamos que hagas de ellos una parte rhabitual de tu dieta.

Algunos brotes, como los de soja, pueden encontrarse en el supermercado o en tiendas especializadas.

No obstante, hacer germinar las semillas en tu cocina es muy sencillo. De esa forma puedes tener en casa un aporte permanente de brotes de semillas frescos que siempre puedes comer en el momento óptimo.

Muchas brotess pueden obtenerse en casa, preparalos e ir directamente a la mesa: soja, lentejas, arroz, alfalfa, avena, cebada, etc.

Desde que comienzan a germinar hasta que se pueden comer, se dejan crecer a temperatura ambiente (unos 20°C o 70F) unos cuatro días de media, pero puedes comerlos incluso a los dos días, o dejarlos hasta ocho días, dependiendo de la temperatura y del riego.

Para que tus semillas germinen con éxito, sólo tienes que comprarlas de buena calidad en tu tienda especializada. Asegúrate de comprar semillas que no hayan sido tratadas químicamente, ni calentadas. Debes regarlas regularmente al menos dos veces al día con agua sin cloro, de buena calidad.

Aproximadamente al segundo día, aparece el tallo del germen lo que indica que la germinación ha comenzado. En ese momento el contenido de vitaminas es muy elevado, especialmente de vitamina C, porque el brote está produciendo cantidades de vitaminas que necesita para su propio desarrollo.

El tallo crece de día en día (casi puedes verlo crecer ante tus ojos).

La velocidad de crecimiento depende de la temperatura, de modo que puedes ajustarla para variar el desarrollo del brote.

Sólo necesitas elevar la temperatura unos pocos grados, es decir de 18 a 22°C, para acelerar el desarrollo; y puedes retrasarlo bajando la temperatura unos grados. Puedes conservar los brotes durante un buen periodo de tiempo poniéndolos en un sitio frío, como en la bandeja de vegetales del frigorífico.

Cada semilla aporta elementos nutritivos en diferentes proporciones, y, siempre que puedas, es aconsejable variar el tipo de brote a comer.

En los libros “El control del estrés” y “La nutrición con alimentos crudos”, puedes encontrar consejos sobre cómo hacer germinar as semillas, sobre el por qué debes de comerlas, y sobre cómo prepararlas para la mesa.

Para más información sobre esos libros haz click aquí .

El agua clorada no es buena para la germinación de las semillas. No utilices agua del grifo (habitualmente está clorada).

Para que tus semillas germinen en las mejores condiciones, te aconsejamos que uses agua sin cloro, de manantial. Alternativamente, puede interesarte instalar un sistema de filtrado del agua en tu propia cocina para obtener agua pura, no clorada, de tu grifo para beber o para obtener deliciosos brotes germinados.

Los brotes germinados pueden comerse directamente o prepararlos en ensalada, junto con otros vegetales crudos, o acompañando a otros platos que prepares con tus propias recetas.

¡ Que aproveche !



Un alto contenido de vitaminas y

clorofila: lentejas tras 7 días de

germinación

 

© Copyright TNR TECHNOLOGY - All rights reserved.